A complete catalogue since 1885 from Padova Observatory:
"The Padova-Asiago supernova catalogue".
Astronomical Observatory of Padua.
http://web.oapd.inaf.it/supern/snean.txt.
Translate
Saturday, July 31, 2010
Friday, July 30, 2010
List of supernovae reported since 1885 / Lista de supernovas desde 1885
La IAU tiene una lista de todas las supernovas observadas desde 1885 disponible online. Sin embargo, para ver las referencias y el tipo de supernova es necesario tener una suscripción.
El link es (The link to the supernovae list is):
http://www.cfa.harvard.edu/iau/lists/Supernovae.html
El link es (The link to the supernovae list is):
http://www.cfa.harvard.edu/iau/lists/Supernovae.html
Thursday, July 29, 2010
La abadía de San Gall

En que parte de Europa se registro la supernova SN 1006?. En la abadía de San Gall (Fürstabtei Sankt Gallen, Imperial Abbey of Saint Gall, perteneciente al Sacro Imperio Romano). La abadía existe desde el año 719 AD, y en el siglo 13 se convirtió en un principado independiente. La biblioteca de esta abadía es una de las mas ricas del mundo medieval. Desde 1983 es considerada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En este lugar florecieron las artes, las letras y las ciencia. Ahora pertenece a Suiza.
En 2005 la librería contenía mas de 160,000 libros, de los cuales 2100 son escritos a mano. Cerca de la mitad de los escritos a mano son de la Edad Media y mas de 400 son de mas de 1000 años de edad. Existe un proyecto para digitalizar estos incunables.
fuentes:
http://en.wikipedia.org/wiki/Abbey_of_St._Gall,
http://www.muslimheritage.com/topics/default.cfm?ArticleID=831
Wednesday, July 28, 2010
SN 1006

http://chandra.harvard.edu/photo/2008/sn1006c/
Datos del remanente y pequeña reseña:
Esta supernova exploto hace mil años, fue mas brillante que Venus y observada de día durante varias semanas. Fue la supernova mas brillante observada desde la tierra, esta explosión espectacular fue observada y documentada por astrónomos chinos, japoneses, europeos, y del mundo arabe.
Los astrónomos ahora saben que la SN 1006 fue causada por la explosión de una enana blanca que al capturar materia de una estrella compañera se volvió inestable y exploto como supernova tipo Ia.
El remanente de la supernova esta a 7000 años luz de la tierra.
La imagen es una composición de distintas imágenes: rayos X del Chandra X-ray Observatory (azul); óptico de la University of Michigan's 0.9 metros Curtis Schmidt telescope del NSF's Cerro Tololo Inter-American Observatory (CTIO; amarillo) y del Digitized Sky Survey (naranja y celeste), mas observaciones en radio del NRAO's Very Large Array and Green Bank Telescope (VLA/GBT; rojo).
----------------------------------------------
Datos:
tipo de supernova: SN Ia
fecha de la explosión: ~1000 años
Coordenadas (J2000): RA 15h 04m 10.01s | Dec -41º 53' 44.88"
Constelación: Lupus
otras designaciones del remanente: SNR 327.6+14.6
Distancia Estimada: 7,000 light years
Escala: 55 arcmin.
Referencias: G. Cassam-Chenaï et al. (2008), ApJ, 680, 1180
Código de colores: rayos-X (azul); Radio (rojo); Óptico (amarillo & naranja).
--------------------------------------------------------
Más remanentes en: http://chandra.harvard.edu/photo/category/snr.html
Subscribe to:
Posts (Atom)